5 Recomendaciones Claves para Implementar el Teletrabajo en tu Organización

El tema del teletrabajo en los últimos meses, se ha puesto muy de moda debido a la situación que estamos viviendo todos con el Coronavirus.
Hemos tenido conversaciones con nuestros clientes sobre la medida de cómo implementar una estrategia de teletrabajo que sea efectiva para poder aprovechar el tema de teletrabajo de la manera adecuada y encontramos 5 puntos relevantes que te recomendaremos a continuación con el fin de aprovechar los recursos, ser mas productivo y reducir los tiempos de costos en tu organización.
1. Objetivos y políticas claras de trabajo
En este punto necesitamos definir cuales son los objetivos claves y tener conciencia clara sobre las políticas en el trabajo para mantener la continuidad del negocio. Una vez definido el objetivo de trabajo remoto tenemos que definir las políticas formales y crear la perspectiva para todas las unidades organizacionales de la empresa.
2. Tecnología y Seguridad de información
Hay una infinidad de herramientas, lo importante es seleccionar y saber cuales son las que realmente se van a usar y van a entrar en el uso diario toda la empresa. Si cuentas con una plataforma digital que tenga la información accesible, centralizada y actualizada, tu trabajo se simplificara de una manera que ya sabes lo que esta haciendo todos tus equipos de trabajo. Nosotros recomendamos Doit para controlar, asignar y darle seguimiento a las tareas claves de tu organización.
3. Implicaciones Legales
Hay que tener claridad sobre las implicaciones legales que tiene el concepto de teletrabajo. Los que trabajan de manera remota deberían de tener claridad sobre el contrato y los horarios que el trabajo conlleva. Existe tecnología que te puede ayudar con esto, pero las políticas tienen que estar bien definidas
4. Configuración de la oficina
Se tiene que tomar en cuenta si se va a soportar a las personas que van a trabajar remotamente. Se necesita ver si se les va a proporcionar y facilitar las herramientas que usaran las personas para ayudar a hacer su trabajo si en caso no cuentan con ellas.
5. Ambiente colaborativo
Hay que promover el ambiente colaborativo y de comunidad. Las personas que trabajan de manera remota siguen siendo parte del equipo. Entonces es bien importante estar comunicados para poder integrar y colaborar juntos en los proyectos y tareas de las personas.